Monza 2025: La victoria más veloz en la historia de la F1
- Alejandro Tame
- 21 hours ago
- 2 min read
¿Te lo perdiste? No te preocupes. Aquí tienes todo lo que pasó, explicado como es debido.
1. Récord de velocidad promedio en carrera

Max Verstappen ganó el Gran Premio de Italia en Monza a una velocidad promedio de récord: 250.706 km/h (155.791 mph), convirtiendo a esta edición en la carrera más rápida en la historia de la Fórmula 1 .
2. Carrera ultra corta
El tiempo total fue de 1 hora 13 minutos 24.325 segundos, rompiendo un récord que había durado… más de dos décadas .
3. ¿Anterior récord? Schumacher al volante

Michael Schumacher ostentaba el récord desde 2003: completó aquel GP en 1:14:19.838 con una velocidad media de 247.585 km/h .
4. Solo el segundo récord roto en 54 años
Impresionante: en más de medio siglo, solo dos veces se había roto el récord de carrera más rápida .
5. Pole position más veloz de todos los tiempos
Durante la clasificación, Verstappen logró la pole más rápida en la historia de la F1, con una vuelta a una media de 264.681 km/h, superando incluso su propia hazaña en carrera .
6. Victoria en Italia número dos de la temporada
Este triunfo fue el segundo en territorio italiano en 2025 para Verstappen: la primera corona llegó en el circuito de Emilia Romagna el 18 de mayo .
7. Sueños rojos: 66 triunfos en su historial

Este fue el tercer triunfo de Verstappen en la temporada y su victoria número 66 en toda su carrera, colocándolo detrás de leyendas como Hamilton y Schumacher .
8. Tres veces ganador en Monza en los últimos cuatro años
Impresionante racha: Verstappen suma tres victorias en el «Templo de la Velocidad» desde 2022 .
9. Desde la pole y hasta el final — un feat único en Monza
Es el primer piloto desde 2019 que lidera de principio a fin en Monza .
10. Lando Norris y Oscar Piastri siguieron en podio

Quedaron segundo y tercero, respectivamente, marcando otro motivo de interés táctico entre los pilotos y la escudería McLaren .
Bonus: Lewis Hamilton y Red Bull en recuperación
Max destacó que este triunfo llegó luego de un período desafiante para Red Bull y fue el primero bajo la dirección del nuevo jefe del equipo, Laurent Mekies. Verstappen lo calificó como un avance técnico y de estrategia clave para volver al dominio .
Conclusión
Monza 2025 no fue simplemente una carrera más: fue una exhibición de velocidad, dominio técnico y sincronización perfecta entre piloto y equipo. Récords rotos, hazañas personales y una F1 que sigue evolucionando a toda marcha.
Comments